
Como muchos de los cuentos tradicionales, cuyo origen se pierde en la
noche de los tiempos, contiene ciertos estereotipos y roles propios de
otra época. Una época en la que las mujeres por desgracia no disfrutaban
de los derechos que inequívocamente les pertenecían y les pertenecen
por su condición humana y personal. Por eso, dentro del ámbito de la
educación en igualdad de género, hemos utilizado el teatro como
herramienta para provocar ese cambio irreversible y necesario en la
sociedad.
Por ello, los alumnos, mediante este taller, reelaboran, versionan y
actualizan obras literarias cargadas de tradición y las liberan del
lastre sexista que destilan los diálogos, roles y las relaciones entre
los personajes pero sin perder ni ún ápice de interés argumental ni
dramático. Más bien al contrario.
Es un taller que dura 9 sesiones donde los chicos y chicas se crean sus propios personajes, elaboran las marionetas, ensayan los diálogos y practican las coreografías. Todo ello da como resultado un producto final cargado de emociones, fantasía, creatividad y sobre todo humor.
Por ello quedan todos invitados el jueves 20 de diciembre a partir de las 17:30 en el aula de música a asistir a esta representación. Los alumnos que tanto se han esforzado lo agradecerán y verán recompensado su esfuerzo. Les esperamos.
Es un taller que dura 9 sesiones donde los chicos y chicas se crean sus propios personajes, elaboran las marionetas, ensayan los diálogos y practican las coreografías. Todo ello da como resultado un producto final cargado de emociones, fantasía, creatividad y sobre todo humor.
Por ello quedan todos invitados el jueves 20 de diciembre a partir de las 17:30 en el aula de música a asistir a esta representación. Los alumnos que tanto se han esforzado lo agradecerán y verán recompensado su esfuerzo. Les esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario